SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Título del proyecto:
"Música y moda del Lejano Oriente: India, Japón y China"
Contextualización:
Los alumnos de 2º de Primaria realizarán un programa de televisión simulado en el que presentarán aspectos culturales de tres países del Lejano Oriente: India, Japón y China. La actividad se centra en dos ejes temáticos: la música tradicional y la vestimenta típica.
Este proyecto permitirá conocer otras culturas, fomentar el respeto por la diversidad, desarrollar la expresión oral y corporal, y trabajar en equipo, todo mientras se divierten creando su propio programa.
Objetivos de aprendizaje:
1. Conocer aspectos culturales básicos de India, China y Japón.
2. Identificar instrumentos musicales y prendas tradicionales de cada país.
3. Expresarse oralmente de forma clara, ordenada y creativa.
4. Colaborar en grupo para elaborar una producción audiovisual.
5. Valorar y respetar la diversidad cultural.
6. Desarrollar habilidades tecnológicas básicas (grabar vídeo, usar micro, etc.).
Áreas implicadas:
Ciencias Sociales: culturas del mundo.
Música: escucha y reconocimiento de instrumentos tradicionales.
Educación Artística: diseño y creación de trajes, maquillaje, decorados.
Lengua Castellana: expresión oral, escritura de guiones.
Valores Sociales y Cívicos: respeto, empatía, cooperación.
Tecnología / Competencia digital: grabación y edición básica.
Contenidos:
* Características culturales básicas de India, Japón y China.
* Instrumentos musicales típicos (ej. sitar, koto, erhu).
* Trajes tradicionales (sari, kimono, hanfu).
* Escritura de pequeños guiones.
* Interpretación y dramatización.
* Técnicas básicas de grabación en vídeo.
Actividades clave:
1. Exploración cultural
Presentación de los tres países.
*Visualización de vídeos de música y moda tradicional.
Juegos interactivos para identificar cada cultura.
2. Reparto de roles y elección de equipos
3. Grabación del programa
Simulación de programa de TV.
Cada grupo presenta su sección: música y moda de su país.
Puede grabarse con una tablet o móvil.
4. Visionado y reflexión
* Ven el programa finalizado.
* Rueda de opiniones: qué han aprendido, qué les ha gustado, qué mejorarían.
Evaluación:
Instrumentos:
* Rúbrica de observación.
* Autoevaluación del alumnado.
* Coevaluación en grupo.
Criterios:
* Participación activa y respetuosa.
* Capacidad de expresión oral.
* Conocimiento básico de los tres países.
* Creatividad en la creación de vestuario y presentación.
* Trabajo en equipo.
Competencias clave trabajadas:
* Competencia en comunicación lingüística.
* Competencia cultural y artística.
* Competencia digital.
* Aprender a aprender.
* Competencia social y cívica.
1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN (para el docente)
| Criterio | Excelente (4) | Bien (3) | A mejorar (2) | Insuficiente (1) |
|---|---|---|---|---|
| Participación activa | Participa con entusiasmo en todas las fases del proyecto. | Participa en la mayoría de las actividades. | Participa de forma ocasional. | Apenas participa. |
| Expresión oral | Se expresa con claridad, volumen adecuado y buena entonación. | Se expresa bien, aunque con algunos errores. | Le cuesta expresarse con claridad. | Tiene muchas dificultades para expresarse. |
| Conocimiento del país asignado | Demuestra conocer bien la música y vestimenta del país. | Tiene conocimientos básicos del país. | Conoce algunos aspectos, pero de forma superficial. | No demuestra conocimiento del tema. |
| Trabajo en equipo | Colabora activamente y respeta todas las opiniones. | Colabora con su equipo, aunque a veces impone ideas. | Le cuesta trabajar en grupo. | No coopera con el grupo. |
| Creatividad en vestuario y escenografía | Muestra gran creatividad y detalle. | Muestra interés creativo. | Poca elaboración o detalle. | No participa en esta parte. |
| Autonomía y responsabilidad | Realiza las tareas con autonomía y cumple los plazos. | Necesita poca ayuda. | Requiere bastante ayuda. | No asume responsabilidades. |

